Blog


Blog

El decálogo del biólogo


  1. Respeta, tolera y agradece a todas las formas de vida sobre la Tierra.
  2. Estudia todos los días de tu sagrada vida con humildad, aspirando a trascender las fronteras de la ciencia.
  3. Valora tu curiosidad y capacidad de asombro para hacer las mejores preguntas.
  4. Se paciente con tus investigaciones, reconociendo al tiempo como gran escultor.
  5. Ama tanto tus hallazgos como tus fracasos.
  6. Publica y comparte tus investigaciones de forma honesta y transparente. Procura liberarte de toda clase de manipulación de resultados para intereses particulares.
  7. Abandona la envidia, concéntrate en tu investigación y aliméntate de la experiencia de tus colegas reconociendo su trabajo con un sentido de comunidad (común-unidad).
  8. Compra solamente lo que realmente necesites y comprende la interrelación e historia de cada cosa que llega a tus manos.
  9. Aunque “urbano”, estás siempre cerca del campo, no olvides el olor de la tierra y el sentir de las plantas y animales.
  10. Procúrate una vida de coherencia y ecuanimidad, defendiendo los valores de conservar la biodiversidad superando la mirada utilitarista del mundo y teniendo como ética esencial la continuidad de la vida.

Este texto fue realizado gracias a los valiosos aportes de: Paz Guillén, Jackeline Arpi, Samara Zeas, Nathali Fernadez, Xavier González, Claudia Moscoso, Ann Frías, Paul Arpi, Belén Albán, Samantha Ríos, Daniela González y Juan David Ordoñez.

Estoy plenamente conciente de que esta propuesta tiene un alto grado de "romantisismo" y quizá será su mayor crítica. Sin embargo, es sólo una propuesta que puede abrir camino para conversar sobre esos aspectos éticos que son importantes construir. Por favor comentar con absoluta libertad, cuáles son los aciertos, los errores, que no está y debe estar.

Mil gracias,

Joaquín.

 

Cuenca, 5 diciembre 2017.

Compartir: